Este Blog es una construcción colectiva, para rescatar del olvido a artistas que a pesar de su trayectoria, no son conocidos o reconocidos en la actualidad, devorados por la inmediatez de los medios de comunicación y la cultura de lo efímero que comanda el culto del "zapping".
José Ángel Iglesias Sánchez, conocido artísticamente como Pepe Iglesias, "El Zorro", nació el 7 de febrero de 1915 en Buenos Aires, y falleció de un ataque cardíaco en Santiago de Chile, el 4 de marzo de 1991.Su popularidad se dio en todos los países de habla hispana. Trabajó en cine, teatro y televisión, pero el ámbito donde cimentó su fama fue la radio. Comenzó en Radio El Mundo haciendo imitaciones y creando personajes con su voz. Brilló en las décadas del ’40 y ’50. Filmografía:(Fuente: International Movies Data Base www.imdb.com )
Tato Cifuentes, "Tatín", es uno de los grandes olvidados del espectáculo nacional, que durante tres décadas hizo reir a grandes y chicos.
En Argentina, a lo largo de los años, muchas infancias felices lo fueron en parte por el humor y las canciones de Tatín, que se escuchaban en los famosos discos Organito. Quienes fueron niños en la década del sesenta, por ejemplo, aún recuerdan con emoción el temas como "El mambo de la chocolata", "Los diez perritos", "Los Tatines", "El Conejito", "Mi Abuelita", "El Relojito", y la canción del "Feliz Cumpleaños".
Humorista, actor, fonomímico, imitador y ventrílocuo, con cerca de setenta años de trayectoria, aún sigue trabajando en su Chile natal, mientras Argentina le debe el gran homenaje que se merece.
Tato Cifuentes comenzó su actividad artística en Chile (Radio O`Higgins, Radio del Pacífico), pero la consagración masiva la logró en Argentina, donde vino por unos días y se quedó treinta exitosos años, codeándose con los grandes de la escena nacional. Reportaje de Pinky a Tato Cifuentes (Radio 10)
Susana Brunetti nació en Buenos Aires en 1941, y falleció de cáncer a los 33 años en la misma ciudad, el 20 de junio de 1974.Actriz de comedia, vedette, fue partenaire de todos los grandes cómicos de la época.Su éxito más importaante en la TV llo logró con "Gorosito y Sra.", junto a Santiago Bal. También intervino en el film basado en el cuento de Jorge Luis Borges "El hombre de la esquina rosada", de René Mugica, junto a actores de la talla de Susana Campos y Francisco Petrone. Su filmografía incluye:(Fuente: International Movies Data Base www.imdb.com)
Desconocido para las jóvenes generaciones, nunca es tenido en cuenta cuando se recuerda a los más importantes cómicos argentinos, a pesar de haber sido uno de los mejores que hemos tenido. Afortunadamente a veces se suelen ver algunas de sus películas en el canal Volver. Francisco Álvarez nació en Buenos Aires en 1892, y falleció en Lanús el 21 de abril de 1960. Sus restos reposan en el Cementerio de la Chacarita, en el Panteón de Actores. Trabajó en más de cincuenta películas: (Fuente: International Movies Data Base www.imdb.com)
Argentina Brunetti nació en Buenos Aires, el 31 de agosto de 1907, y falleció el 20 de diciembre de 2005.
A lo largo de su dilatada carrera, que comenzó a los tres años, siguió los pasos de su madre, la actriz Mimi Aguglia, hasta llegar en 1937 a Hollywood, contratada por la Metro Goldwyn Mayer.
Como Nalikadeya, la mujer de Cochise, en "Flecha Rota"
Actuó en casi un centenar de films, dobló al italiano las voces de Jeanette MacDonald y Norma Shearer, y participó en más de cincuenta series de TV. Baste recordar su participación en "Gilda," "House of Strangers," el Western " Broken Arrow," "My Cousin Rachel ", "The Caddy," "The Tall Men," "The George Raft Story," "The 7 Faces of Dr. Lao," "The Appaloosa" y "The Shakiest Gun in the West." También apareció en las series de TV "Everybody Loves Raymond," "La Isla de la Fantasía", "Kojak," "La Novicia Voladora", "Ironside," "The Andy Griffith Show," "El Fugitivo," "Ben Casey," "Rawhide," "Ruta 66," "Caravana," "Alfred Hitchcock Presenta", y Los Intocables." Fue la narradora de "La Voz de América", entrevistando para medios de comunicación italianos a artistas de Hollywood.
Brunetti tuvo una carrera prolongada y exitosa.
Debutó en cine en 1946, en la película de Frank Capra It's a Wonderful Life (protagonizada por James Stewart y Donna Reed), en el papel de 'Mrs. Martini'. Nombrada integrante de la Asociación de Hollywood de la Prensa Extranjera (Hollywood Foreign Press Association), trabajó en radio shows, escribió numerosos artículos sobre espectáculos y artistas, escribió música y editó libros. Su último papel fue en la TV (Filomena Soltini), desde 1985 al '87 en la serie General Hospital.